En el lapso de la última semana, los bonos soberanos en dólares mostraron un avance promedio de +0,6%. En particular, aquellos con vencimientos a 2025 en adelante vieron alzas en torno al +1,6%. De esta manera, el título al 2034 cerró con un rendimiento al 4,5%.
El tipo de cambio cerró en $39,9 por dólar el viernes, tras una suba diaria y semanal de +0,1%. De este modo, en el acumulado del año lleva una variación de -9,4%.

En Estados Unidos, esta semana habrá decisión de la Fed sobre la tasa de interés
Esta semana, la Reserva Federal de Estados Unidos llevará a cabo la anteúltima reunión de política monetaria del año. Se espera un recorte de la tasa de interés en 25 puntos básicos, que actualmente se ubica en el rango 4,00%-4,25%. Además, algunos analistas estiman que podría reducirse o finalizarse el proceso de Ajuste Cuantitativo (Quantitative Tightening, en inglés).
El viernes pasado se publicó el dato de inflación en Estados Unidos, a pesar de que continúa el cierre parcial del Gobierno Federal. La inflación se ubicó en +0,3% mensual y +3,0% interanual, mientras que la medición núcleo, que excluye alimentos y energía, se ubicó en +0,2% mensual y +3,0% interanual, en todos los casos levemente por debajo de las proyecciones.
Los principales índices de acciones tuvieron una jornada de avances significativos el viernes. El S&P 500 volvió a marcar un máximo histórico y avanzó +0,8%, el Nasdaq +1,1% y el Dow Jones +1,0%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +15,5%, +20,2% y +11%, respectivamente.
La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no sufrió grandes cambios. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,58%, igual al jueves, mientras que el de 3 años cerró en 3,48%, por debajo del 3,49% previo, y el bono a 10 años tampoco sufrió cambios y cerró en 4,00%.
Por último, respecto de los resultados del 3° trimestre de 2025, el 29 % de las compañías que integran el S&P 500 ya presentaron sus reportes: 87 % superó las expectativas de ganancias y 83 % registró sorpresas positivas en ingresos. Esta semana informarán sus resultados Visa, UnitedHealth, Booking, Caterpillar, Boeing, Verizon, MercadoLibre, CVS Health, Starbucks, eBay, Kraft Heinz, Microsoft, Alphabet, Meta Platforms, Eli Lilly, Mastercard, Amazon, Apple, Exxon Mobil, AbbVie y Chevron, entre otras.

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
