En la última semana, los bonos indexados a la inflación mostraron ligeros movimientos. En este sentido, los rendimientos se ubican en torno al 3,12% por encima del nivel de inflación. La parte más corta de la curva, y en particular, los bonos con vencimientos entre 3 y 6 meses pasaron de un rendimiento del 3,24% al 3,322% en promedio por sobre la inflación.
Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria del viernes en $40,0 por dólar, sin presentar cambios en el día y acumulando un retroceso del -9,3% en el año. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares a 2033 años comprimió se mantiene al 4,8% anual.
En Estados Unidos, los índices de acciones retroceden luego del avance del viernes
El día de ayer, los índices de acciones retrocedieron en Estados Unidos, luego del fuerte avance del viernes luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiriera que es posible un recorte de tasas de interés en el corto plazo. El S&P 500 retrocedió un -0,4%, mientras que el Nasdaq cayó -0,2%,y el Dow Jones un -0,8%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +9,5%, +11,1% y +6,4%, respectivamente.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no sufrieron grandes cambios el lunes. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,88%, por encima del 3,87% anterior. El bono a 3 años avanzó levemente desde 3,64% hasta 3,67%, y el de 10 años también se amplió desde 4,25% hasta 4,28%.
Recordamos que esta semana se publicará el Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés) de julio, que se espera en +0,2% mensual y +2,6% interanual, mientras que la medición núcleo, que excluye alimentos y energía, se espera en +0,3% mensual y +2,9% interanual.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg