En la última semana, los bonos a tasa fija en pesos mantuvieron un rendimiento promedio en torno al 7,86% anual. En este sentido, los bonos a 1 y 3 años presentan un rendimiento promedio al 7,70% mientras que aquellos entre 6 y 10 años se ubican al 8,00%.
En la jornada de hoy, el Banco Central licita Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 180 días, tras el recorte en la Tasa de Política Monetaria al 8,00%. En última licitación para el mismo plazo, la tasa de corte fue de 7,85%.
El tipo de cambio subió +0,1% diario y cerró en $39,8 por dólar en el día de ayer. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 4,6% anual.

En Estados Unidos, el desempleo se ubicó en 4,4% en septiembre
El día de ayer se publicaron los datos de empleo de septiembre en Estados Unidos, con demora debido al ya finalizado cierre parcial del Gobierno Federal. El Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) mostró en su reporte que el desempleo creció levemente en el mes, pasando de 4,3% en agosto a 4,4% en septiembre, a su vez que se crearon +119.000l puestos de trabajo en el mes, por encima de los 51 mil esperados. También se revisó a la baja la cifra de agosto, desde +22.000 puestos creados a -4.000.
En lo que respecta a los índices de acciones estadounidenses, sufrieron significativos retrocesos el día de ayer. El S&P 500 cayó -1,6%, mientras que el Nasdaq lo hizo -2,2%, y el Dow Jones -0,8%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +11,2%, +14,3% y +7,5%, respectivamente.
Por otro lado, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimió ayer. El bono a 1 año pasó de 3,66% a 3,65%, mientras que el bono a 3 años varió desde 3,59% hasta 3,53% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,08%, por debajo del 4,14% anterior.

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg
