Desde mediados del mes de abril, el riesgo país ha experimentado una baja gradual del riesgo país. En ese sentido, pasó de fluctuar de niveles cercanos a los 130 puntos básicos (pbs) a los niveles actuales en torno a los 80 pbs.
En el día de hoy, el Banco Central licita Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 90 días. En la última licitación para el mismo plazo, la tasa de corte fue del 9,09% anual.
Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística publica el Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN) de junio.
El tipo de cambio no presentó cambios en la rueda de ayer y cerró la en $40,4 por dólar, marcando un retroceso semanal del -0,4%. El rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 5,0% anual.
La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro americano se amplió luego del dato de inflación
En Estados Unidos, el día de ayer se dió a conocer el dato de inflación. La medición núcleo, que excluye alimentos y energía, fue de +0,3% mensual y de +2,9% interanual. Este dato estuvo cercano a las proyecciones, y los rendimientos de los bonos del Tesoro ampliaron sus rendimientos. El bono a 1 año cerró en 4,11%, por encima del 4,08% anterior, el bono a 3 años en 3,93%, también superando el 3,87% previo, y el de 10 años en 4,49%, superando el 4,43% del lunes.
Por otra parte, los principales índices de acciones cerraron con movimientos mixtos. El S&P 500 cayó -0,4%, el Nasdaq avanzó +0,2%, y el Dow Jones cayó -1%. En lo que va del 2025, los índices llevan acumulada una suba de +6,2%, +7,1% y +3,5%, respectivamente.
Por último, ayer algunas compañías del sector financiero presentaron sus resultados del 2° trimestre de 2025. Entre ellas estuvieron JP Morgan, Wells Fargo & Co, Citigroup, Blackrock y BNY Mellon. En todos los casos, las compañías mostraron resultados de ingresos y beneficios por acción (BPA) por encima de las proyecciones. El día de hoy presentan sus resultados Johnson & Johnson, Bank of America, Morgan Stanley, Goldman Sachs, entre otras.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg