Claves del día

12/05/2025
12/05/2025

Los bonos soberanos en dólares operaron levemente a la baja

Uruguay

En la última semana, los bonos soberanos en dólares vieron un ligero retroceso generalizado en sus precios del -0,3%. La dinámica bajista se concentró en los títulos con vencimientos más largos, como el caso del bono al 2055 (-0,7%) y 2060 (-1,0%). Además, el riesgo país cerró por debajo de los 100 puntos básicos, en torno a los 95 pbs. 

Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria del viernes en $41,8 por dólar, sin presentar cambios en el día y acumulando un retroceso del -0,4% semanal. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 5,1% anual.



80%

Internacional

Tras conocerse el acuerdo comercial entre EEUU y China, los índices de acciones de EEUU reaccionan positivos al comienzo de la semana

Los futuros de los índices de acciones de Estados Unidos abren el lunes con subas significativas, luego de que se conozca que habrá una pausa de 90 días en los aranceles impuestos entre Estados Unidos y China, hasta llegar a un acuerdo más amplio. Por el momento, Estados Unidos bajará sus aranceles desde 145% hasta 30%, mientras que China lo hará desde 125% hasta 10%. Vale destacar que los índices de acciones de Estados Unidos cerraron neutros el día viernes, con el S&P 500 cayendo -0,1%, el Nasdaq sin cambios y el Dow Jones retrocediendo -0,3%, y finalizaron la semana con ligeros descensos, acumulando en el año  variaciones de -3,8%, -7,2% y -3%, respectivamente.


Esta semana, el foco estará puesto en el dato de inflación de Estados Unidos del mes de abril. Se espera que la medición general se ubique en torno al +0,3% tanto para la medición general como para la núcleo, mientras que en términos interanuales se espera en +2,4% y +2,8%, respectivamente. Además, se publicará el índice de Confianza del Consumidor preliminar de mayo elaborado por la Universidad de Michigan.


Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos también se mantuvieron con cambios leves el viernes, cerrando la semana positivos. El bono a 1 año se ubicó en 4,06% frente al 4,01% de la semana anterior, mientras que el de 3 años finalizó en 3,88%, por encima del 3,81% previo. Por último, el bono a 10 años cerró en 4,38%, superando el cierre de la semana previa de 4,31%.


En la Eurozona, se dará a conocer la segunda publicación del Producto Bruto Interno (PBI) del 1° trimestre 2025, que se espera en +0,4% para el trimestre y +1,2% en términos interanuales. A su vez, en Reino Unido también se dará a conocer el PBI preliminar del 1° trimestre de 2025, estimándose un +1,2% interanual. 



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR